Es un componente de la piel, que permite que esta se regenere, de manera, que hidrata. Su capacidad de retener agua, 1000 veces su peso, da tersura a la piel y la mantiene además exfoliada a profundidad. Usado por primera vez desde 1996, después de investigaciones de años de observación aparece el ácido hialuronico, como uno de los mejores aliados contra los efectos del a edad.
Su efecto de acción limitada, hace que sea uno de los tratamientos más apetecidos en la industria cosmética de la belleza y la salud.
El ácido hialuronico, Se puede aplicar de forma inyectada, como el botox, en los sitios demarcados por el médico, pero actualmente también se usa en forma de crema, o pasta de mascarilla, para un riesgo menor, y más comodidad para el paciente.
Desde los 20 años, empiezan a disminuir los niveles de agua, o de hidratación de la piel por efectos del tiempo, y de hábitos. Sin embargo, el ácido hialuronico, es recomendable después de los 30 años, pues es desde este momento, la piel ya empieza a requerir aumento en los niveles de agua, y estos deben ser proporcionados de forma externa.
En pieles maduras, complementa con peelings aplicados en centros de estética, o personas expertas, si este peeling es de colágeno marino combinado con vitaminas E y F, y aceite de rosa mosqueta, esta mezcla permite una regeneración progresiva de tejidos y da vitalidad a la piel.
EL ACIDO HIALURONICO COMO TRATAMIENTO ANTIARRUGAS:
El botox, es uno de los tratamientos antiarrugas más populares del mundo. El presidente Santos lo practica con periódica frecuencia, su principal componente entre muchos, es el ácido hialuronico, pues este permite rellenar las zonas de la piel, cuyas líneas de expresión son de evidente profundidad. Esto a partir de infiltraciones o inyecciones, que se direccionan en forma directa, los efectos de dolor, pasan rápido si se aplica anestesia local ambulatoria.
VENTAJAS DE USO DEL ACIDO HIALURONICO:
Su principal ventaja y beneficio es que el organismo, por poseer este acido como componente interno, al ser aplicado no lo rechaza, lo asimila de forma progresiva. Entre las ventajas y beneficios más apetecidos del ácido hialuronico, está en que no produce fibrosis lo que permite un aspecto liso de la piel tratada.
Los cirujanos plásticos prefieren la aplicación de este tratamiento, por que dura solo cinco minutos y su efecto va de los 2 a los 3 años, al cabo de estos, se debe volver a reaplicar. Su uso riguroso permitirá una piel de apariencia juvenil.
Los cuidados son los normales, no exposición al sol de frente, lavarse en la fase inicial, la cara con agua tibia. La aplicación puede generar dolor por unos días, usar des inflamatorios medicados, y procurar estar en una periódica revisión del tratamiento.
EL ACIDO HIALURONICO COMO CICATRIZANTE: Su uso como medicamento farmacéutico es muy apreciado en terapias de cicatrización, pues aumenta los niveles de colágeno lo que proporciona una fuente de importante uso en quemaduras, y heridas por accidentes de diversa índole donde se vea comprometida la piel.