El 15% de los españoles utilizan fármacos hipnóticos para dormir.
Sin duda es un dato escalofriante, según un reciente estudio, se ha demostrado que un 15% de los españoles recurre a los fármacos para combatir el insomnio y el estrés.
Es evidente que las grandes urbes de España llevan un ritmo de vida muy ajetreado. A veces es difícil diferenciar si la gente va andando o corriendo.
El tráfico, el trabajo, el ruido y muchos otros factores, hacen que esto traiga importantes enfermedades o problemas psicosomáticos como el estrés, la ansiedad, la depresión y el insomnio.
Nos gustaría hacer un apunte desde ConsejosNaturales.com recalcando que el uso de fármacos no es más que un “parche” y tan solo cura el síntoma momentáneamente pero no la causa del problema.
Las terapias naturales sin embargo como la acupuntura, la hipnosis, el yoga y muchas otras, pueden ayudarnos a aprender a canalizar el estrés, descargar de forma natural toda la tensión acumulada y por lo tanto a llevar un ritmo de vida adecuado y feliz.
La hipnosis por ejemplo, es una gran terapia muy eficaz para tratar el insomnio. Nuestra mente aprende a eliminar el estrés de forma natural, y una vez que aprendemos la técnica, puede resultar algo muy agradable.
Efectos secundarios de los fármacos ansiolíticos.
Los fármacos ansiolíticos puede que nos ayuden a tener un sueño profundo y agradable, pero sin duda, no son la solución de por vida, y no son recomendables durante un periodo largo de tiempo. Nuestro organismo se acostumbra a la dosis diaria, y cada día nos hará falta más cantidad para que nos haga el mismo efecto. Esto se puede convertir en una pescadilla que se muerde la cola y en un hábito adictivo muy perjudicial para la salud.