Ya hemos hablado en muchas ocasiones que el cuerpo es y será la mejor herramienta que tendremos jamás. Mantenerlo sano y saludable es fundamental para evitar que envejezca antes de lo normal y que pierda facultades.
Los ejercicios para la memoria, son algo igual de importante que puede ser entrenar el físico. Son muchas las personas que fijan sus prioridades en estar delgados, fuertes, guapos, sin arrugas etc. Eso no está mal, sin embargo jamás podemos descuidar nuestra cabeza, y debemos realizar ejercicios para la memoria con regularidad para mantenerla joven al igual que nuestro físico.
Lo bueno de realizar ejercicios para la memoria, es que mientras los practicamos, aumentamos nuestra capacidad de memorización, de percepción y cada día aumentamos nuestro cociente intelectual.
No existen unas pautas determinadas que debamos cumplir para realizar ejercicios para la memoria. Existen ejercicios para entrenar la mente que podemos realizar de forma totalmente gratis y sin coste alguno. Otros muchos ejercicios para la memoria, nos los podemos inventar ya que es algo muy sencillo. Solo tenéis que dejar volar vuestra imaginación. No obstante para daros una pequeña idea, os hemos preparado una lista de ejercicios para entrenar la mente gratis.
Ejercicios para la memoria gratis
Sudokus: Estos ejercicios para la memoria son muy buenos. Con ellos entrenamos la capacidad matemática y de lógica. Lo sudokus los podemos encontrar en revistas, periódicos y muchos otros sitios de forma totalmente gratuita.
Buscar las diferencias: Los juegos o ejercicios de buscar las diferencias, son también realmente buenos para entrenar la mente. Con estos ejercicios, mejoramos notablemente nuestra capacidad de memorización.
Sopas de letras: Otro de los ejercicios para la memoria realmente bueno para la mente. Con ello mejoramos la agilidad mental día a día y mejoran muchas otras facultades mentales
Recordar cosas del día anterior: Este ejercicio para la memoria, es realmente bueno. Consiste únicamente en recordar lo que hemos hecho el día anterior. Que hemos comido, cenado… Con este ejercicio para la memoria, aumentaremos nuestra capacidad de memorización a corto plazo.
Vistos estos últimos ejercicios para la memoria, espero haberos dado a entender que vosotros mismos podéis practicar e inventaros vuestros propios ejercicios para la memoria.
Beneficios de los ejercicios para la memoria
Ejercitar la memoria nos previene de padecer enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad como el Alzheimer, demencia etc. Está demostrado que persona que en sus trabajos han estado sometidos a ejercicios para la memoria de forma habitual, tienen menos riesgo de padecer estas enfermedades.
Ya sabes, empieza hoy mismo a practicar los ejercicios para la memoria y tu cabeza te lo agradecerá.
Véase: Entrena tu mente para mejorar la salud mental
Ejercitar el cerebro es tan importante como todas las cosas de nuestra vida cotidiana.
Es muy sencillo mantener en actividad todo nuestro cerebro y sus conexiones ya que las mantienes activas por lo tanto en buen estado.
Solamente con realizar una nueva actividad que te lleve a pensar, analizar, practicar es de gran ayuda.
Un ejemplo es si escribes con la mano derecha, intentar escribir con la izquierda. El simple hecho de aprender a escribir con la izquierda activas muchas partes de tú cerebro que te ayudarán a mantenerlo en funcionamiento. Una vez aprendida esta nueva habilidad.
Puedes iniciar con otra. Es cuestion de usar la imaginación.
Efectivamente Lavinia, es muy importante mantener sana la mente. Y realizar ejercicios de memoria siempre que podamos.
Gracias por tu aporte.