Hoy hablaremos por encima de la meditación Zen y sus beneficios para la salud.
Existen muchos tipos de relajación, muchas terapias naturales que ayudan a relajarnos, cada una con sus estilos, y por su puesto con sus finalidades. Por ejemplo la hipnosis y autohipnosis como ya comentábamos hace tiempo, es una terapia de auto relajación y concentración que ayuda a vencer patologías de carácter emocional principalmente, aún así, tiene cierta similitud con la Meditación Zen.
¿Para que sirve la meditación Zen?
La relajación Zen tiene algo que ver con la anteriormente mencionada. Esta terapia consiste en proporcionar a quien la practica la serenidad y el equilibrio mental, físico y emocional.
Numerosos estudios han demostrado que la terapia de relajación y meditación Zen, ayuda a aliviar el dolor en pacientes que padezcan algún tipo de dolencia.
Mientras investigaban a las personas, uno de los estudios, demostró como mientras se permanece en un estado de meditación, los pacientes manifestaban un menor grado de sensibilidad.
Antiguamente, cuando no existía la anestesia, en oriente, se llegaban a practicar amputaciones de miembros gangrenados mientras el paciente permanecía en un estado de meditación.
¿Donde practicar meditación Zen?
Antes de empezar a practicar meditación Zen, es necesario saber como debe hacerse, para ello existen cursos que ayudan a practicar este tipo de meditación. Una vez aprendida esta terapia, podemos practicarla en cualquier lugar.
hola como estan, solo quiero preguntarles si este ejercicio es el mismo el cual ayuda a mantener una fuerza interior sin necesidad de matarse realizando ejercicios pesados que normalmente se realizan en gimnacios, que a la misma vez ayudan al bienestar del cuerpo, que nacio en partes orientales?