Si ponemos un filete de ternera, un pescado o un mejillón en la calle y lo dejamos ahí, es posible que al segundo día comience un proceso de descomposición y putrefacción del alimento.
¿Se han preguntado que tipo de aditivos llevan los alimentos que pueden conservarse hasta 10 años en una lata o en un envase?
Hoy hablaremos de los aditivos de los alimentos.
- Nitratos y Nitritos: Estos son utilizados para conservar los alimentos y darles color. Sobre todo se emplea este aditivo en embutidos y carnes como el salami y las salchichas. Los síntomas que estos aditivos pueden causar, son cefaleas y algunos tipos de cáncer.
- Sulfitos: Este tipo de aditivos, es utilizado para impedir el oscurecimiento de la comida, también se utiliza para dar una mejor textura al alimento. Los síntomas que pueden provocar, son trastornos gastrointestinales.
- Glutamato monosódico: Es empleado para dar un mejor sabor a las comidas y sus síntomas suelen ser cefaleas, rigidez, debilidad de las piernas y brazos, somnolencia, sudoración y molestias gástricas. Es muy conocido como el síndrome del restaurante chino, ya que es un aditivo muy utilizado en la cocina asiática y dietas de este tipo.
Muy interesante este artículo, felicidades. Existen numerosos aditivos, tanto en alimentos como en cosméticos, que causan alteraciones en el cuerpo que no son deseables. A día de hoy datasana.com ha catalogado 383 aditivos que puedes consultar de forma gratuita, y descargar en un cómodo excel. Un cordial saludo, y esperamos más información interesante como esta.
Gracias por el aporte!
Muy interesante