Inicio / Relajación / Echarse la siesta

Echarse la siesta

Muchas personas en este mes durante el mes de Julio, ya cuentan con la jornada intensiva, la cual hace que madruguemos más pero que nos permite aprovechar un poco más el día. Con este nuevo horario, muchos adeptos a una de las culturas españolas estáis de enhorabuena, ya que es ahora cuando por fin podéis disfrutar de la tan esperada y querida “siesta”.

Beneficios de echarse la siesta:

Además de lo placentera que resulta la siesta, numerosos estudios, han demostrado que echarse una cabezada de entre 20 y 30 minutos, es una práctica excelente para mejorar la calidad de vida.

  • Nos ayuda a despejar nuestra mente.
  • Recarga nuestra vitalidad.
  • Sube nuestro estado de ánimo.
  • Nuestra piel y  nuestro cabello mejoran su aspecto.
  • Mejora nuestra salud cardiovascular.

Como veis, una siesta es algo que es beneficioso para la salud, sin embargo, los expertos recomiendan que no se debe dormir hasta más de las 16:30 de la tarde y nunca deberemos echar una siesta de más de 45 minutos o entraremos en una fase de sueño profunda que hará que nos levantemos con mucha pereza, dolor de cabeza y sin ganas de hacer nada.

Además es aconsejable no echarse la siesta a oscuras, se debe tener algo abierto que nos proporcione una ligera luminosidad.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Beneficios de la meditación

La meditación cada vez se encuentra más extendida por occidente, pero en esta región del …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.