Si tenemos que hablar de un alimento natural dulce y sano, esa es la miel. Compuesta en un 82% azúcares simples, y un 18% de agua, la miel tiene unas buenísimas propiedades para el organismo. Además de dar energía de manera inmediata, hace que hagamos mejor la digestión, tonifica y regula nuestro sistema nervioso, y contiene antioxidantes necesarios para evitar enfermedades.
Lo que hasta ahora la mayoría de la gente desconoce, son las distintas variedades de este rico alimento, y que dependiendo de la flor de donde se obtenga y del a época del año, puede variar su sabor, su textura y sus propiedades. Hoy os dejamos los distintos tipos de miel que hemos conocido y los efectos beneficiosos de cada uno de ellos para nuestro organismo.
Miel de Romero: Para casos de estrés, ansiedad o fatiga, esta miel sólida y de color dorado ámbar.
Miel de Azahar: Con efectos sedantes por las propiedades del Azahar, es indicada para casos de insomnio. Se recomienda su toma antes de dormir.
Miel de Espliego: Muy eficaz en los casos de bronquitis, gripes y catarros.
Miel de Eucalipto: Para todos los problemas del aparato respiratorio, casos de tos etc. esta miel paliara nuestros síntomas.
Miel de Tomillo: Esta miel de aspecto rojizo tiene un gran poder digestivo y antiséptico.
Miel de Brezo: Para luchar contra problemas en las conductos urinarios.
Miel de Encina: Es la más rica en minerales, zinc y hierro. También aporta vitamina B2 y B6
Aparte de que la miel ayuda al organismo leí en http://mipagina.1001consejos.com/forum/topics/5-usos-de-la-miel que es buenisima para la piel y el cuerpo, como exfoliante y para crear mascarillas