Cuando hablamos de la dieta recomendada para mujeres embarazadas, nos referimos a la alimentación que deberán recibir tanto la madre como el bebé durante sus meses de gestación.
Cuando una mujer queda embarazada, su cuerpo se revoluciona en muchos sentidos, su sistema inmunitario, su sistema hormonal y muchas otras cuestiones se ven afectadas por este cambio. Por ello es del todo imprescindible llevar una dieta equilibrada rica en los nutrientes esenciales que ayudarán a formar al feto y mantendrán a la madre con un estado saludable.
El hierro es uno de los principales nutrientes esenciales que toda embarazada debe consumir, previene la anemia y lleva el oxigeno a todos los tejidos de cuerpo, tanto de la madre como el bebé. Por ello es muy recomendable ingerir cada semana un buen plato de lentejas con un chorro de limón, cereales ricos en hierro, como la Quinóa, y el mijo por ejemplo.
El calcio es otro pilar a tener en cuenta en mujeres embarazadas, es imprescindible para la formación de los huesos de nuestro bebé, y mantendrá fuertes también los de la madre. Para poder asimilar el calcio, es necesario tomarlo con Vitamina D y magnesio para que nuestro organismo lo absorba de forma apropiada.
El ácido fólico o Vitamina B9 es otro nutriente a tener muy en cuenta cuando una mujer se queda embarazada. Muchos pediatras consideran este nutriente como la vitamina fundamental del embarazo, por lo que no solo se recomienda tomarlo durante el embarazo, sino a ser posible los meses antes de quedarse embarazadas. El ácido fólico es esencial para la formación del cerebro y del sistema nervioso del bebé, sintetiza el ADN y el desarrollo de glóbulos rojos.
Podemos encontrar ácido fólico en el hígado, las espinacas, brócoli, naranja y manzanas entre otros.