Inicio / Enfermedades / Parkinson / Dieta para el Parkinson.

Dieta para el Parkinson.

dieta contra el parkinsonSiempre mantendré la teoría de que somos lo que comemos, y que apesar de ciertas enfermedadades o problemas inevitables, con nuestra alimentación podemos evitar o mejorar muchas enfermedades. Hace poco hablabamos del Parkinson, sus sintomas y demás, y hoy os traemos una dieta que puede ayudar a todos los que sufren esta enfermedad a llevarla mucho mejor y a mejorar su sintomatología.

Como administrar las proteínas en el Parkinson.

La proteína interfiere en la absorción de levodopa en el cerebro, en el caso de ver que el fármaco que nos ha sido recetado no nos da las respuestas esperadas, sería conveniente evitar proteínas durante el día, y añadir a  la dieta las proteínas por la noche para que el paciente pueda llevar el día de la mejor manera posible.

NOTA: Es importante que no se dispare el sobrepeso en un enfermo de Parkinson, ya que entorpecería más su vida en cuanto a agilidad y movilidad se refiere.

¿Que tipo de proteínas consumir?

Como decíamos en la anterior noticia sobre le Parkinson, es conveniente llevar una dieta lo más sana posible. Intentar consumir proteínas libres de grasa en la medida de lo posible, el pescado (azúl preferiblemente) es una gran proteína para administrar en dietas a enfermos de Parkinson, ya que contiene Omegas 3 y 9 que favorecen al funcionamiento de los neurotransmisores del cerebro, (una de las raices de la enfermedad de Parkinson).

¿Productos envasados en lata?

Como decíamos en el anterior articulo, se ha demostrado que los enfermos de Parkinson, tienen cantidades elevadas de plomo en el cerebro. Aunque actualmente no hay teorías que los constaten, se cree que los alimentos envasados en latas metalicas, pueden acabar adquiriendo los metales del envase por lo que puede resultar perjudicial para los enfermos de Parkinson. Por lo cual , es interesante consumir alimentos lo más frescos posible.

Frutas & Verduras.

Es interesante tener una dieta rica en frutas y verduras, siempre que no resulten flatulentas o provoquen gases al paciente. Nutrirnos de Vitaminas de todo tipo y de Antioxidantes para evitar el envejecimiento celular.

Cereales.

Es recomendable una buena carga de carbohidratos desde por la mañana para un buen aporte de energía. Para ello los cereales, pueden ser una buena opción ya que son ricos a su vez en Vitaminas del Grupo B, encargadas de regular nuestro sistema nervioso.

¿Dificultad de deglución?

Muchos enfermos de Parkinson manifiestan dificultades para tragar, por ello, podemos pasar los alimentos por pure, o triturarlos para hacer más facil su ingesta. Hace poco hablabamos de la Goma Guar, una planta con la que se elabora una sustancia utilizada en cocina para hacer que la comida resulta más jugosa y con una textura más facil a la hora de tragar. Empezar a utilizar Goma Guar en la cocina puede ser una buena idea para los pacientes que tengan este sintoma.

Ver articulo sobre la Goma Guar.

Alimentos ricos en Magnesio.

El Magnesio, puede ser útil en dietas para enfermos de Parkinson, ya que estos pacientes suelen sufrir rigidez muscular. La ingesta de alimentos ricos en Magnesio nos relajarán y tonificarán los músculos de forma natural y nos ayudarán contra las contracturas musculares.  A continuación os mostramos alimentos ricos en Magnesio que podeis incorporar en la dieta:

¿La soja?

La soja puede ser también un buen aporte, en una dieta contra el Parkinson ya que son muchos los beneficios que la soja tienen en nuestra salud. Cada vez son más las personas que incluyen alimentos a base de soja en la dieta.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Posibles causas del parkinson

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa. Esta enfermedad afecta principalmente estructuras cerebrales como …

35 comentarios

  1. erika mendez galindo

    ojala alguien me coteste

  2. erika mendez galindo

    hola soy de la ciudad de mexico, tengo 31 años y me diagnosticaron parkinson a los 19 años, ya me operaron una cirugia de estimulacion profunda y con esto el temblor y rigidez se me quitaron, ahora solamente me estan asiendo ajustes, tomo solamente estalevo y si me siento mucho mejor

    • Hola mi nombre es Isis mi mama acaban de diagnosticarle. PK podrías
      Decirme quien te ayudo que médico por favor gracias

  3. María Inés Segovia Medina

    me diagnosticaron parkinson por un problema que tengo para caminar me hice todos los examenes en ellos no aparece nada tengo casi la seguridad que lo mio fue un remedio mal diagnosticado

  4. anteriormente ya habia entrada a esta pagina y me ayudo mucho, pero lleve mi mamá a consulta la semana pasada y kier comentarle que me dijo el dr. q ahi medicina nueva para enfermos con parkinson preguntenle a su medico, le receto azilect 1mg (rasagilina) 1/2 tableta al dia toma despues de la comida del medio dia, a mejorado mucho ademas mi mamá siempre estaba triste y asi esa es otro de los padecimientos de la enferemada y le dio Lyrica de 75mg 1 en la mañana y otra en la noche (despues de comida), y otro medicamento para fortalezer los nervios del cerebro zuzun es una al dia, espero q esta informacion les sea de ayuda, claro q no se automediken, aa por ultimo me le acomodo la dosis de biperideno 2mg 1-1-1 osea 1 en la 1mañana-1mediodia-1noche, consulten a su medico, una vez lei en un texto de internet no recuerdo si fue en este, porq lei muchos pero lo mejor q pordemos hacer com una persona enferma de parkinson y la mejor cura es tratarlos con amor, lo necesitan mucho, bendiciones

  5. JUDITH MONCAYO

    Quisiera saber, cuando recién aparece los síntomas de la enfermedad , pequeños temblores en manos y rostro, si es posible la cura de la enfermedad o no, con el respectivo medicamento. Gracias…..

    • La cura total de la enfermedad de Parkinson, no es posible Judith, pero si que se puede frenar su avance en la medida de lo posible.
      Un saludo.

  6. Estimados Amigos ayer tuve una consulta medica con Neurologia, y despues de una seie de examenes como los de motricidad, y dibujos en papeles de figuras delineadas, la especialista me ha dagnosticado Parkinson en fase inicial, ya que presento movimientos involuntarios en la mano derecha y suele ocasionar un dolor a nivel de todo el brazo, pero cuando le veo puedo controlarlo auque últimamente el movimiento involuntario se ha incrementado mas constante, me han recetado Biperideno de 2mg, pero lo que entiendo es que especialista solo me recetó 10 tablets a razon de 02 tabletas por día, y no dijo que deba tomarlo de por vida, alguien me puede decir que puedo hacer, si buscar otra opinion u optar por le cirugia profunda.

    • Hola Waldo, siento la mala noticia que te dió el médico, espero que con la medicación, tus síntomas mejoren.
      Yo por experiencia, te diré que la dieta puede hacer que mejores tus síntomas muchísimo con el Parkinson.

      Un saludo.

  7. Mi esposo tiene Parkinson y está medicado con levodopa . Lo cierto es que tiene muchos temblores en las manos, además de otros síntomas desagradables. Pero no sé cómo alimentarlo durante el día ya que las proteínas, carne, aves, lácteos, etc. interfieren con la absorción de la medicación. Entonces qué alimentos le puedo suministrar durante el día. Gracias. Por favor indicarme si en algún lugar puedo encontrar recetas para hacer al respecto. Muchas gracias,.

  8. Hola tengo 37 años y en verdad no se que es lo que tengo, presento un temblor permanente en el brazo derecho el temblor es continuo mientras estoy conciente y desaparece cuando estoy dormida y tiende a hacerse mas fuerte también se nota algo en el pie del mismo lado no es tan fuerte como en el brazo, esto comenzó en los últimos meses de mi embarazo hace 3 años atrás pero los temblores eran suaves y momentáneos parecía que solo fuera por el peso pero hace un año aproximadamente el temblor se quedo permanentemente ya fui a varios médicos y no saben que pueda ser, me dan de todo en cuanto a medicamentos pero no pasa nada también me dieron carvidopa-levodopa pero no quiero tomarlo aun porque guardo la esperanza de tener un bebe mas, leo este foro y me parece interesante intentare hacer algo yo porque los médicos parecen curanderos no tienen idea de lo que tengo realmente me siento muy deprimida y torpe es como si tuviera 2 brazos izquierdos y yo soy diestra

    • Hola, lo cierto es que deberías seguir buscando a un buen profesional que descarte patologías y te recete el tratamiento adecuado. Pero es muy importante que lo hagas rápido y no dejes avanzar este problema sea lo que sea.
      Animo amiga, verás como todo va bien!

      Un abrazo

  9. Hola Ana Maria te paso esta direccion donde hablan de las celulas madre http://www.sangredecordon.com y http://www.celulasdentales.com yo soy de México y hace poco pasaron en tele un programa de todo esto donde explican que las celulas madre de cordon son buenas para problemas de la sangre segun comprendi y las celulas madre dentales son magnificas para problemas como diabetes, parkinson, problemas de higado etc… checa estas paginas para que te orientes buena suerte….

  10. hola mi abuela sufre de parkinson y ya esta muy avanzado y los medicamentos que esta tomando la dopan demasiado me gustaria darle algo natural para el parkinson
    gracias

  11. Ustedes han oido sobre los implantes de celulas madres extraidos de la medula osea del mismo paciente que se realizan en Lima, Peru? Los medicos que los realizan dicen que puede ser una cura permanente para el 70% de los pacientes y no presenta efectos secundarios. Por favor denme su opinion. El mayor especialista en el Peru es el Dr. Jorge Tuma.

  12. erika fabiola

    hola si sirve la leche de soja para el parkinson por que mi papa tiene la enfermedad muy avanzada queria saber si se quitaban lo tembklores de las manos y la cabeza

  13. Hola: hace unas semanas le diagnosticaron parkison a mi mamá, fue una noticia fuerte para la familia, pues ella aún es joven y uno ignorantemente pensaba que era una enfermedad de ancianos. Bueno ella ademas es insulino resistente, por lo que su dieta debe ser muy estricta….para una paciente así que alimentos no debe consumir y cuales sí????…. agradeceré su respuesta.

  14. Estimado Francisco, creo que está habiendo algún malentendido.
    Eso que le ha dicho el médico a su mujer, ya lo estoy diciendo yo en el artículo, concretamente en justo antes de donde pone NOTA. Creo que pone bastante claro que es recomendable consumir las proteínas por la noche, por lo que no se exactamente el motivo de su discrepancia.
    ¿Me puede decir donde digo yo que se tome soja durante el día?
    Respecto a lo de los comentarios, puede usted creer lo que quiera, no voy a discutir con usted.

    Siento mucho la enfermedad de su mujer, y como ya le dije yo también convivo con un enfermo de Parkinson y se lo que es. Y daría un ojo de la cara por que se descubriera la manera de acabar con esta enfermedad.

    Como ya le dije, pongo soy articulista de varias webs de salud, y no cobro nada por ello. No vendo ningún tipo de producto ni intento sacar beneficio económico con lo que escribo. Mi humilde intención es la de transmitir todo lo que se, y que creo que pueda ayudar a la gente.

    Se despide con un cordial saludo.
    Jose Javier Rodriguez
    Nutricionista y Master en Herboristeria
    Entrenador personal impartido por la APECED.
    Actualmente estudiando carrera de Psicología por la UNED y Ciencias de la mente.
    Apasionado por las terapias naturales.
    7 años escribiendo artículos de salud en revistas y portales de salud, sin ánimo de lucro y con el único objetivo de compartir mis conocimientos a quien pueda hacer uso de ellos.

  15. En primer lugar yo me identifico con nombre y apellidos no con un seudónimo (eso ya deja mucho que decir)
    Por otro lado aparte de ser representarte de una Asociación Nacional, mi esposa tiene 53 años y 16 años diagnosticada de esta Enfermedad y el Neurólogo
    que la trata la recomendó no tomar proteínas de ningún tipo durante el día eso incluye la soja entre otras cosas.
    Eso no quiere decir que yo no reconozca que la soja no sea buena para muchas cosas pero no para el caso que nos ocupa.
    Respecto a lo que dice usted de mis amenazas, yo no amenazo no es mi estilo, pero que casualidad que después de mandar mi segundo correo aparezca
    publicado tanto mi primer correo como el segundo, cuando el primero ya había sido borrado literalmente
    Como no quiero entrar en más polémicas que no es mi estilo quedo a su disposición para lo que guste pero sin seudónimos con la cara al descubierto como yo hice
    Atentamente
    Francisco Fernández Cimas
    parkinson@aep-taray.org
    649192114

  16. Hola Paco, nadie ha bloqueado su comentario, simplemente los comentarios se moderan una vez a la semana. Cada noticia da a nuestros lectores la oportunidad de mantener un debate, ya sea para bien o para mal. Eso nos ayuda a crecer como portal de salud.
    Respecto a su discrepancia, la respeto por que es su opinión, y otra cosa muy diferente es que pueda compartirla. Tengo 2 familiares con Parkinson, por lo que me he volcado al 100% en saber lo que les va bien y lo que les va mal. Concretamente con temas de Parkinson, me tomo yo mismo las molestias de redactar las noticias, que en muchas ocasiones me lleva un día entero traducirlas de otras noticias que estén en otros idiomas.
    Todos los remedios que hasta ahora he puesto al alcance de mis dos familiares, les está dando un excelente resultado y por consiguiente intento compartirlo con todas las personas que les pueda ser útil. Mis abuelos siguen tomando la medicación que les ha recetado el médico especialista en Parkinson. Sin embargo, puedo dar fé que los suplementos naturales que les he aconsejado, los ejercicios de coordinación y demás remedios, les han ayudado a reducir aún más los síntomas.
    Respecto a lo del tema de la leche del que dice que tiene el mismo tipo de proteínas, me hace ver (con todos mis respetos) que no sabe mucho de nutrición, ya que las proteínas vegetales a pesar de ser proteínas son muy diferentes a las proteínas animales.
    Finalmente respondiendo a su amenaza de poner en los medios de comunicación esta noticia, ¿me podría usted decir que es concretamente lo que va a hacer público?. Sea lo que sea estaremos encantados de informar a todo aquel que necesite ayuda y tenga preguntas que hacernos.
    Lo cierto es que no entiendo bien su postura amenazante ante una web cuyo único fin es el de intentar ayudar, ya que los ingresos que se obtienen con la publicidad solo sirven para cubrir los gastos del servidor y demás. Al fin y al cabo, hacemos lo mismo: Ayudar a las personas

    A pesar de que mantengamos diferentes opiniones, le felicito por su trabajo y me parece bien que existan organizaciones y que se investigue cada vez más para dar con los mejores tratamientos para curar enfermedades sean del tipo que sean.

    Quedo a su entera disposición para resolver o aclarar todo aquello que usted necesite.
    Sin más motivo aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

  17. Ya que ustedes han bloqueado mi comentario respecto a la soja respecto a la enfermedad de párkinson y tampoco han sido ustedes capaces de ponerse en contacto conmigo por correo electrónico les dio la oportunidad de poder hacerlo por teléfono, de lo contrario lo sacare en los medios de comunicación que tengo a mi alcance.
    Atentamente
    Francisco Fernández Cimas
    Vicepresidente Asociación Nacional Parkinson TARAY
    C/ Manuel Serrano Nº 23
    28300 Aranjuez Madrid
    Teléfono 649192114
    parkinson@aep-taray.org

  18. Con todos mis respetos siento discrepar con ustedes.
    Pues la soja tiene prácticamente las mismas proteínas que por ejemplo la leche, y ustedes recomiendan tomar las proteínas por la noche para poder tener una mejor calidad de vida.
    Pues bien si estas personas tomasen cualquier tipo de soja tomando L-dopa durante el día el efecto de este medicamente como ustedes comprenderán su efecto seria mínimo
    Saludos

  19. a mi me diagnosticaron parkinsonismo, al principio no queria asimilar, pero gracias a mis compañeras de trabajo, fui aceptando mi enfermedad, yo quisiera saber si tengo tratamiento del neurologo, puedo tomar mucuna y omega 3 si estoy tomando requip prolib de 4mg y azilec.

  20. hola, estoy en esta pagina porque estoy preocupada por mi pareja, el le diagnosticaron la efermedad de parkinson y quiero encontrar la mejor manera de ayudarlo a sobrellevar esta terrible enfermedad, me tiene muy mal porque el es un hombre muy activo, luchador, trabajador incansable y despues de esto se deprime mucho y no puede hacer las cosas con tanto empeño y esfuerzo como antes porque cada ves son mas los sintomas y los temblores cuando esta haciendo algo y sin hacer nada… es orrible verlo como se deprime cuando siento esos sintomas… por favor digame como puedo ayudarle la verdad esto es nuevo para es la primera ves que escucho hablar hacerca de esta enfermedad y no se que hacer. gracias espero su respuesta.

  21. A un familiar nuestro le diagnosticaron parkinson hace años y estaba empeorando cada día, hace poco con un naturista y nutricionista le pusieron una dieta y una serie de suplementos para mejorar el parkinson, mucuna pruriens y ginkgo biloba. Le han disminuído los temblores muchisimo. Los remedios naturales funcionan a veces mejor qu las medicinas.
    Saludos.

  22. Yo quiero consultarle, si puedo tomar antioxidantes y magnesio como complemento, ya que desde que el medico me las prohibio e perdido masa muscular en las piernas . a pesar que sigo saliendo a caminar y deves en cuando me subo a la bicicleta. un abrazo

  23. Hola José Antonio, en primer lugar, no debe influirte esto en tu vida social, tienes que ser optimista y saber que con un buen tratamiento deberían mejorar esos temblores.
    Puedes probar con la dieta que ha dejado el webmaster aquí, es muy efectiva. Y además puedes tomar suplementos alimenticios como el Ginkgo Biloba y Mucuna Pruriens.
    El Ginkgo se puede encontrar con facilidad en cualquier herbolario pero la Mucuna Pruriens no se vende en España. Si te interesa en la página venden Mucuna de importación de buena calidad, te dejo aquí el enlace.
    Por otra parte yo estoy estudiando y contrastando opiniones sobre los principios del Parkinson y aunque es cierto que aun no esta del todo claro cual es la causa, si que es cierto que los metales pesados pueden ser un desencadenante de la enfermedad. Procura no tomar mariscos, ni pescados, y si lo haces que sean de cadena corta como las sardinas, boquerones etc. Tampoco es aconsejable alimentos enlatados que estén en contacto con aleaciones, plomo o aluminios. Bebe dos litros de agua al día pero que sea agua mineral, el agua de grifo en muchas ocasiones tiene unos niveles muy altos de plomo.
    Espero que te sirvan mis consejos y como no, que mejores. Si quieres comprar la Mucuna Pruriens aquí te dejo el enlace:

  24. Jose Anttonio

    Tengo temblor esencial,según el neurologo,estoy tomando comprimidos de sumial 40 y gabapentina 300,pero no noto mejoría y esto me está haciendo que me vaya alejando de la vida social ¿qué podría hacer o tomar para disminuir ese temblor?

  25. Hola Blanca, efectivamente puede ser simplemente que te sientas mas nerviosa de lo normal, de todos modos, sería conveniente que visitaras a tu médico de cabecera para descartar cualquier otra cosa que pueda estar causando ese temblor.
    Un saludo.

  26. Me he interesado en esta pagina por que hace apenas unos 2 meses comence a sentir temblor a veces no siempre en las manos me tiembla el pulso, siempre me ha pasado pero solo cuando me sentia muy nerviosa pero ahora lo siento mas seguido, y quisiera saver si se puede detener antes de que siga adelante esto, saludos y muchas gracias

  27. Hola Blanca, como decimos en la noticia, hay alimentos como:
    * Pepitas de Girasol.
    * Almendras.
    * Avellanas.
    * Germen de trigo.
    * Cacahuetes.
    * Soja.
    * Yogures de Soja.
    * Lecitina de soja.
    * Mayonesa de soja.
    * Brotes de soja.
    * Leche de soja.
    * Soja en grano.
    * Complementos alimenticios de extracto de soja.
    Todo tipo de frutas y verduras, y demás alimentos ricos en antioxidantes.
    Y como suplementos naturales, el Ginko y plantas depurativas para el hígado como el cardo mariano, ya que los medicamentos que toman estos enfermos acumulan muchas toxinas en el organismo.
    Espero que te sea de ayuda la información.

    Un saludo.

    • hola me interesa todo lo leido y quisiera comunicarme por mi papa que tiene principios de parkinson y para tener mas info para su alimentacion,espero tu respuesta para conunicarnos telefonicamente.

  28. Estoy interesada en saber cuales son los alimentos adecuados para un enfermo en fase inicial de parkinson y cuales no.
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.