Un estudio realizado por la National Research Councill señala los puntos débiles de los coches híbridos y eléctricos conectables.
Según los responsables del estudio, harán falta todavía muchos años y mucho dinero en inversión para que consigan ser del todo viables. A pesar de ello, avalan en que su efecto de reducción de combustible es importante.
El principal inconveniente según la investigación, es que el coste de las baterías para estos coches es muy elevado.
Un coche hibrido con una autonomía eléctrica de 65km cuesta aproximadamente 13000 euros más que un coche normal.
Las tecnologías han avanzado mucho en este campo, y cada día se innova en nuevos ámbitos que permiten dar más autonomía y menor gasto a los coches, pero todavía no resulta del todo rentable el uso de los coches híbridos conectables.
En ConsejosNaturales.com, miramos los estudios desde un punto de vista completamente imparcial, por lo que nos sumamos también a los que han criticado en parte dicho estudio, ya que son responsables de compañías petroleras, que ven como cada día que se innova en este sector pierden sus mejores cartas.
Los más optimistas aseguran que en poco tiempo un alto porcentaje de la población ya conducirá coches eléctricos y por supuesto se reducirá la contaminación medioambiental y mejorará nuestro medio ambiente.