El estrés y la ansiedad, dos patologías en aumento.
La biología y la medicina natural, han incoporado en el lenguaje medico el termino «stress» que hace referencia a «una fuerza que deforma cuerpos o que provoca tensión».
Este proceso o sistema psiconeuroendocrinológico, es el que nosotros denominamos como estrés. Podríamos definir el estres como la respuesta no específica del organismo a todo cuanto se hace.
La OMS define el estrés como «el conjunto de reacciones fisiolóficas encargadas de preparar a nuestro organismo para una determinada acción.
En muchas ocasiones, un cúmulo de estrés desencandena en las conocidas «salidas de emergencia» para nuestro organismo como fumarnos un cigarrillo, beber una copa, consumo de drogas, fármacos o comer compulsivamente.
Cuando el estrés aparece, inmediatamente entra en escena una hormona llamada «adrenalina» en el torrente sanguíneo. Esta hormona produce en nuestro organismo cambios bastante sanos como una mejor circulación de la sangre, llevando mas oxigeno a los organos. Es por ello que el estrés no siempre es malo como muchos creen sino que es del todo necesario.
El problema del estrés
Evidentemente no todo va ha ser bueno, como hemos comprobado el estrés es necesario, pero cuando la tensión o el estrés es muy elevado, pueden aparecer síntomas muy desagradables tales como:
- Enrojecimiento de la piel.
- Irritabilidad.
- Dificultad para concentrarse.
- Apatía.
- Fatiga.
- Migrañas.
- Tics Nerviosos.
- Agorafobia.
- Obsesiones,
- Depresión.
- Impotencia.
- Vaginismo.
La hipnosis clínica para el estrés y la ansiedad.
Es del todo fundamental saber prevenir y canalizar nuestro estrés y ansiedad, para ello la hipnosis clínica podemos decir que es de gran ayuda.
Si hay alguna patología en la que se pueden observar claros síntomas de mejoría en muy poco tiempo con la hipnosis, esas son el estrés y la ansiedad. Para poder evitar estas tensiones emocionales, debemos aprender a relajarnos, y a canalizar los problemas.
La hipnosis clínica, nos es de gran ayuda para aprender a autocontrolarnos y manejar cualquier momento de tensión o ansiedad, nos ayuda a conocernos, a saber que tipo de problemas son los que nos traen de cabeza y nos ayuda a aprender a enfrentarnos a las situaciones mas difíciles ya que evitarlas sería esquivar el problema y no solucionarlo.
¿Porqué no retirar un bache molesto en vez de tener que esquivarlo una y otra vez?