Son muchos los lectores de Consejosnaturales.com los que nos preguntan casi todas las semanas sobre recomendaciones para curar la ansiedad.
Nos gustaría poder responderos a todos, pero nos resulta imposible en estos momentos. No obstante, intentaremos ampliar un poco de información de la que más nos demandáis.
Cuando empezamos a tener ansiedad, es como si el mundo se nos echara encima, lo síntomas son muy desagradables y en muchas ocasiones, no podemos seguir haciendo nuestra vida con total normalidad.
Causas de la ansiedad:
Ya hemos hablado en más de una ocasión sobre las causas de la ansiedad, pero volveremos a repetirlo. Digamos que la ansiedad puede estar originada por un gran abanico de factores que afectan emocionalmente a quien lo padece.
Un cúmulo de factores estresantes, con el tiempo, puede ocasionar ansiedad, las preocupaciones, sean del tipo que sean, también pueden ser una causa de la ansiedad, las drogas y un uso irresponsables de alcohol, medicamentos etc. es también una posible causa, y sufrir algún trauma como pueda ser la muerte de un ser querido, o algo similar, también puede originar un trastorno de ansiedad.
El problema de esto, es que todo el mundo intenta como loco buscar la manera más rápida de curar la ansiedad, y es un grave error. Para curar la ansiedad, es necesario hacerlo arrancando el problema de raíz.
Existen fármacos que ayudan a relajar nuestro sistema nervioso, paliando los síntomas más frecuentes de la ansiedad pero… ¿de que no sirve tomar medicinas si no acabamos con la principal causa que no está generando esa ansiedad? Si no lo hacemos, en el mismo momento que dejemos las pastillas, volveremos a experimentar los mismos síntomas.
Entonces… ¿Cómo puedo curar mi ansiedad?
Antes de nada, debemos autoanalizarnos y remontarnos unos meses atrás y pensar que hemos cambiado, o qué ha cambiado en nuestras vidas con respecto a cuando estábamos bien. Probablemente, un cambio de trabajo con el que aparentemente estamos bien, puede ser la causa por el motivo que sea sin darnos cuenta conscientemente.
En definitiva, lo fundamental es buscar el “porqué” se está manifestando la ansiedad y una vez sabido, empezaremos un proceso de adaptación, eliminando esa situación de nuestra vida, y con la finalidad de acabar con la ansiedad.
Recuerda:
La ansiedad es una señal que el cuerpo no envía para avisarnos de que algo no va bien. Necesitamos eliminar ese “algo” si queremos que desaparezca para siempre de nuestras vidas.
Tu opinión nos interesa:
Cuéntanos tu experiencia si has tenido ansiedad y necesitas ayuda, o si tu comentario crees que puede ayudar a otras personas. Te estaremos muy agradecidos.
Aquí puedes ver una de mis webs dedicadas al 100% a la ansiedad
Hola,me cuesta adaptarme a la gente nueva.Estoy con ansiloticos y antidepresivos,que puedo hacer para superarlo?.consejos por favor,tengo que superarlo.soy una persona insegura y dependo mucho de los demás.Necesito todos los consejos posibles.
Gracias
Saludos
Hola May, es posible que todo sea por el ritmo de vida que llevas, quizá demasiado estresante.
A veces la ansiedad no tiene una causas que podamos identificar fácilmente. Por lo general suele ser el cúmulo de una serie de causas lo que hace que la ansiedad se manifieste.
Te recomiendo que pruebes plantas relajantes y que realices ejercicios de relajación todos los días.
Deporte y mantener la mente ocupada haciendo algo que realmente te guste también es fundamental.
No le des mucha importancia, sé como te sientes y se que es difícil hacer que las personas que te rodean entiendan lo que te pasa.
No obstante se te acabará pasando, es cuestión de tiempo.
Un saludo! 🙂
Hola, hace 3 años tuve una crisis de ansiedad que ligada a una infección de orina me duró unos 3 mese y medio. Me recetaron ansiolítico y antidepresivo de 0.50mg. Con la medicación recuperé el ánimo. Pero 3 años después he tenido en Noviembre 2011 otra recaída pero esta vez más leve. Me han vuelto a dar medicación y es algo que no me gusta nada pero cuando veo que entro en ese estado de miedo a no estar bien o a que me pase algo en el cuerpo me hace entrar en un laberinto sin salida y no se por qué si estando bien de repente recaigo y por más que me esfuerzo en salir de ahí no lo consigo por mi misma. Qué debería hacer para detectar lo que me pasa en el momento que empieza???