En la entrega de la revista científica Science publica resultados de unos estudios realmente increíbles. En uno de los estudios se demustra que la gente que ha superado accidentes cerebrovasculares y que se encuentran en estados de desgana, apatía y desinteres, tienen una recuperación más lenta que los que se muestran en un estado positivo y dan gracias por haber superado su enfermedad.
En un segundo estudio que fue realizado con mujeres de edad mediana, asocia la desesperanza, el desaliento y el pesimismo en un engrosamiento de la arteria carótida relacionada con un posible riesgo de enfermedades cerebrovasculares.
Susan A. Everson-Rose (autora del articulo) Sugiere en su estudio haciendo un llamamiento a que los médicos deberían advertir a todos los pacientes en fases de recuperación o de alguna enfermedad, que el estado emocional puede tener un efecto físico y así buscar un tratamiento psicológico que ayude a superar la enfermedad o la recuperación del paciente.
La musicoterapia o simplemente escuchar canciones que nos hagan sentir bien es una buena terapia para levantar el estado anímico.
En conclusión, cuanto más positivos o felices seamos, más sanos estaremos.