Las estrías son lesiones cutáneas internas que han sido producidas por la rotura de las fibras elásticas de las capas de la piel. Esto suele ocurrir cuando las fibras de han crecido excesivamente y después han vuelto a su tamaño normal. Cuando una persona sube de peso en poco tiempo y después vuelve a su peso normal, es muy común que acabe teniendo estrías en las zonas más comunes donde suelen salir.
Habitualmente suelen aparecer estrías en los brazos, axilas, caderas, glúteos, pierdas, abdomen y senos.
Las estrías son una lesión que no solo padecen las mujeres, los hombres también son propensos a padecer estrías.
Causas de las estrías:
- Cambios hormonales
- Genética
- Subida de peso excesiva
- Problemas de piel
Afortunadamente existen tratamientos y remedios para quitar las estrías entre los que podemos destacar:
Aceite de rosa mosqueta: El aceite de rosa mosqueta es muy bueno para regenerar las células de la piel y por lo tanto ayuda a quitar las estrías. Es importante aplicar el aceite de rosa mosqueta sobre la estría cuando está reciente ya que será mucho más fácil quitarla.
Peeling: Los peelings son otra buena formula para quitar las estrías, para ello es aconsejable acudir a centros especializados para un mejor tratamiento.
Láser: El láser también es un buen remedio que nos puede ayudar a quitar las estrías. El inconveniente es que es un remedio muy caro.
Aceite de Borraja: El aceite de borraja al igual que el aceite de rosa mosqueta, nos ayuda a eliminar las estrías gracias a su gran poder cicatrizante y regenerador cutáneo.
Aloe Vera: El jugo de aloe Vera ayuda a hidratar la piel y a regenerar las células cutáneas por lo que puede ser una buena crema natural para quitar estrías.
Cirugía: En caso de tratarse de una gran estría y en una zona muy visible, se puede acudir a la cirugía, el cirujano realizará una incisión en el trozo de piel desgarrada y lo coserá con puntos intradérmicos dejando inapreciable la estría.
Crema casera para las estrías: Deberemos mezclar aceite de rosa mosqueta (1cucharada), aceite de germen de trigo (1 cucharada) y aceite de sándalo (1cucharada). Lo mezclaremos bien y lo aplicaremos sobre las estrías con un suave masaje con el dedo. De este modo, la estría irá desapareciendo de forma gradual.
Quitar las estrías con la alimentación:
La piel es el resultado de nuestra alimentación, si no estamos bien hidratados, la piel se seca y seremos más propensos a tener estrías.
Una dieta rica en alimentos con vitaminas que nutran la piel y la hidraten de forma natural, nos ayudará a prevenir la aparición de las estrías y a mejorar el aspecto general de nuestra piel.
Hola tengo 13 años desde los 12 me salieron estrias en los senos, los que me puedan ayudar con un remedio casero le agaderece mucho. gracias.
hola tengo 21 anos tengo estrias en los gluteos de bajar y subir de peso por favor si saben como se puede quitar o de quien haga el tratamiento de laser en cuba por favor avisenme salu2s
hola.. solo quiero decir que tengo 14 años y tengo celulitis, y me encanta ir a la playa pero odio que vean mis gluteos y se keden mirandome , solo quiero saber como las puedo quitar sin pagar mucho dinero , ni sirugias… Gracias