El hipo se debe a la contracción espasmódica del diafragma, en cada inspiración, la glotis se cierra de manera involuntaria, produciendo así un ruido característico “hip”.
Por lo general, el hipo es la consecuencia de una irritación del diafragma que es provocada por comer mucho o muy rápido. Por lo general, el hipo desaparece en poco tiempo, aunque hay veces que resulta muy incomodo, por lo que debemos conocer algunos remedios para quitar el hipo.
El record de la persona que más hipo ha tenido, fue Charles Osborne, quien permaneció durante 60 años con hipo. Durante ese tiempo, se calcula que Charles llegó a hipar un total de 430 millones de veces.
Como decíamos antes el hipo es algo que no suele durar mucho, aunque dependiendo de la persona, se puede permanecer incluso días con hipo.
Trucos para aprender como quitar el hipo.
Existen varias formas para quitar el hipo, a continuación citaremos algunos remedios caseros:
- Remedio 1 para el hipo: Mantener la respiración
- Remedio 2 para el hipo: Hacer gárgaras con agua fría.
- Remedio 3 para el hipo: Agacharse y beber agua por el lado opuesto al brazo
- Remedio 4 para el hipo: Levantar el brazo izquierdo y realizar varias inspiraciones profundas
- Remedio 5 para el hipo: Una infusión de Toronjil también ayuda a quitar el hipo.
Desde el punto de vista médico y en casos extremos, se puede recurrir a otro tipo de métodos para quitar el hipo.
La inhalación de bióxido de carbono quita el hipo.
Podemos recurrir a cualquiera de estos remedios ya que ninguno tiene efectos secundarios.
Taponar lo oídos con los dedos, es instantáneo, (en mi caso)