Inicio / Enfermedades / Ciática / Cómo curar la ciática – Remedios y tratamiento para curar la ciática

Cómo curar la ciática – Remedios y tratamiento para curar la ciática

como curar la ciáticaHola Miriam, se lo molesto que puede llegar a ser la ciática, y por eso hemos preparado este artículo donde entre muchas otras cosas, veremos “Cómo curar la ciática

Cuando alguien tiene ciática, experimenta un fuerte dolor a la altura de los riñones que dependiendo de su grado o intensidad, este dolor puede bajar por el glúteo y los muslos. En casos de ciática severa, incluso puede llegar a la altura de los pies.

La ciática es producida por un trastorno nervioso que es producido por la inflamación del nervio ciático. Este nervio tiene su origen en la zona lumbar, y hace su recorrido por toda la pierna. Por ello ese dolor que baja por la pierna.

Antes de saber como curar la ciática, debemos conocer las causas, y si hay algo que estemos haciendo mal, debemos ponerle fin.

Causas de la ciática

  • Falta de actividad física: La falta de actividad física puede acabar atrofiando los músculos de la zona y causar un problema de ciática
  • Hernia Discal: La hernia discal lumbar, también puede ser la causa de un problema de ciática
  • Frío: Haber cogido frío también puede inflamar el nervio ciático, aunque esto durará poco tiempo.
  • Mala postura: Una mala postura también puede ser el origen de padecer ciática. Es importante dormir en una buena posición por las noches para prevenir la aparición de la ciática.

 

Ahora que ya sabemos las causas de la ciática, podemos empezar a ver que tipo de remedio podemos utilizar para curar la ciática.

Remedios y terapias para curar la ciática

  • Calor: El calor es fundamental para aliviar el dolor de ciática. Cuando sometemos al nervio ciático a cierta temperatura, este se desinflama notablemente y el dolor se reduce al instante. No debemos llevar nunca al aire los riñones, todo lo contrario, si queremos curar nuestra ciática deben estar bien tapados del frío.
  • Ejercicios des espalda y lumbares: Son fundamentales para curar la ciática. Con estos ejercicios fortalecemos nuestra zona lumbar y estará mucho más reforzada ante cualquier tipo de inflamación por sedentarismo.

Ver: Ejercicios para la espalda

  • Acupuntura: La acupuntura da muy buenos resultados como terapia natural para curar la ciática. Mediante esta técnica, podemos desinflamar el nervio ciático de forma notable.
  • Osteopatía: Sin duda la osteopatía, es desde mi punto de vista la mejor terapia para curar la ciática y cualquier problema relacionado.

Ver: Osteopatía y dolor de espalda

  • Hipertermia: Se trata de una técnica muy eficaz para curar la ciática. Esta técnica, aplica un calor especial en la zona inicial de la ciática y hace que segreguemos de forma natural antinflamatorios naturales que alivian el dolor de ciática.

 


Ya sabemos como curar el dolor de ciática. Ahora mi consejo es que apliquéis alguno de ellos, y dejéis los medicamentos que simplemente alivian el dolor de forma temporal.

Vuestras aportaciones sobre como curar la ciática

Sabemos que este portal web es visitado por mucha gente especialista. Si os apetece y si lo véis oportuno, nos gustaría que nos dierais vuestra opinión.

Esperamos vuestros comentarios, aportaciones u otros trucos sobre como curar la ciática

 

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.