Inicio / Enfermedades / Como bajar la tensión

Como bajar la tensión

bajar la tensión altaLa tensión alta o hipertensión puede ser consecuencia de muchos factores, la genética, la alimentación, el estrés, nuestros hábitos…
Lo que es evidente es que en caso de tener la tensión alta, es aconsejable bajarla de alguna manera para prevenir otros problemas más serios. Por suerte, podemos bajar la tensión con plantas medicinales muy beneficiosas que ayudan a regular la tensión sanguínea a la vez que evitan que en el futuro desarrollemos enfermedades como la arterioesclerosis.

Remedios caseros para bajar la tensión:

El ajo: El ajo es un gran aliado que nos puede servir para regular la tensión sanguínea. En caso de padecer hipertensión, es aconsejable que utilicemos este ingrediente en nuestras ensaladas y platos más comunes. Además de ayudar a bajar la tensión, el ajo es un alimento antiinflamatorio natural, antibacteriano y antivírico.

Ginkgo Biloba: Este árbol milenario posee propiedades muy beneficiosas para la salud, una de ellas es la de mejorar el riego periférico y hacer que la sangre fluya con más facilidad por las venas y las arterias. Además de esto, el Ginkgo ayuda a mejorar el rendimiento intelectual.

Jengibre para bajar la tensión: Este es otro ingrediente que podemos utilizar en nuestros platos de cocina y que sus propiedades nos ayudarán a regular la tensión arterial y a curar los procesos de hipertensión. Para ello solo necesitamos aplicarlo en nuestros platos más comunes, o buscar recetas en la que podamos utilizar jengibre.

Evita tomar sal: La sal aumenta la tensión arterial y si de por si tenemos problemas de hipertensión, solo empeoraremos.

Beber 2 litros de agua durante el día: El agua también ayuda a reducir la hipertensión, por lo que beber dos litros de agua todos los días nos ayudará a regular la tensión arterial.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.