La cola de caballo es una planta silvestre empleada desde hace miles de años debido a sus grandes propiedades y beneficios para la salud y la belleza.
Los compuestos más importantes de la cola de caballo que le otorgan esta gran variedad de propiedades son los siguientes:
- Minerales: calcio, potasio, magnesio, aluminio y silicio.
- Saponócidos: equisetonina.
- Flavoniodes: isoquercitrina, luteolina y kaempferol.
- Alcaloides: nicotina y palustrina.
- Taninos.
Al comenzar esta entrada hemos dicho que la cola de caballo tiene propiedades tanto medicinales como beneficiosas para la belleza. Vamos a verlas todas, pero comenzaremos con las propiedades medicinales:
- La cola de caballo es un gran antibacteriano y antifúngico por lo que se puede emplear para combatir ciertas infecciones.
- También reduce la inflamación de los tejidos y tiene propiedades calmantes, por lo que ayuda en gran medida a reducir el dolor.
- Nos protege de los radicales libres gracias a sus propiedades antioxidantes.
- Gracias a los taninos, mejora la cicatrización de heridas y favorece la retracción de los tejidos.
- La cola de caballo es un gran diurético, ayudándonos a eliminar las toxinas de nuestro organismo y a combatir enfermedades del aparato urinario.
- Mejora la coagulación de la sangre por lo que es muy eficaz para reducir hemorragias.
- También mejora el estado y el funcionamiento del hígado, lo que hace que pueda emplearse a la hora de tratar enfermedades relacionadas con este órgano como la hepatitis.
- Por otro lado, esta planta ayuda en la regeneración tanto articular como ósea lo que la convierten en una gran aliada de los deportistas al acelerar la recuperación de esguinces, distensiones musculares y fracturas.
- Para terminar con estas propiedades hay que destacar que ayuda en el proceso de absorción y fijación del calcio por lo que es muy empleada en casos de osteoporosis.
Por otra parte, las propiedades estéticas de la cola de caballo se llevan poniendo en práctica desde hace cientos de años. Veamos cuales son las más importantes y beneficiosas para la belleza de nuestro cuerpo:
- Al ser un gran diurético y depurativo, la cola de caballo es empleada en multitud de dietas.
- En esta misma línea, al ayudarnos a eliminar las toxinas de nuestro organismo se emplea para prevenir la celulitis.
- Mejora el crecimiento tanto de las uñas como del cabello.
- Al fortalecer el cabello es muy empleada para tratar la caída del pelo.
- Su contenido en silicio y sus antioxidantes convierten a la cola de caballo en un gran método para regenerar los tejidos y luchar contra los signos de la edad.
A la hora de adquirir cola de caballo, lo más común es hacerlo comprando el extracto de la planta a modo de pastillas o cápsulas. También tenemos que tener en cuenta que podemos encontrar champú de cola de caballo, perfecto si lo que queremos es mejorar la salud de nuestro cabello, y cola de caballo seca para hacernos infusiones con ella.
Al igual que muchos otros remedios naturales, existen contraindicaciones a la hora de tomar esta planta. No es recomendable tomar cola de caballo si se padece diabetes o ciertas enfermedades digestivas o cardíacas. Tampoco es recomendable para las mujeres embarazadas o en periodos de lactancia ni si se tiene bajo el nivel de potasio o el de vitamina B1. En cualquier caso, antes de tomar cola de caballo te recomendamos que consultes con un especialista del sector para que te asesore de forma correcta.