En nuestros artículos con temas relacionados sobre la calvicie y la alopecia, hemos notado que muchas personas cuando llega la primavera, aumenta la preocupación por la calvicie y la caída del cabello, y es que la primavera no solo trae consigo la alergia al polen sino otras patologías que debemos conocer.
Para dejaros más tranquilos, tanto a hombres como a mujeres, os diremos que no es nada que os ocurra a vosotros solos. En primavera, y en Otoño, el pelo se suele caer de forma más habitual a determinadas personas. Sin embargo, ese pelo que se cae, será reemplazado por otro en breve. Por lo general, un pelo suele tener un ciclo de entre 2 y 6 años dependiendo de la raza y la persona. Cuando ese ciclo termina, el cabello se desprende dando paso a un nuevo cabello que empezará un nuevo ciclo.
Durante las estaciones de Otoño y primavera, el pelo se cae con más frecuencia que en verano e invierno por lo que no debéis preocuparos más de la cuenta.
Sabías que:
La palabra alopecia viene del griego “alopex” que significa “zorro”. Los griegos le pusieron este nombre porque el zorro muda su pelaje en primavera y otoño.
Debo ir al dermatólogo?
Por supuesto, aunque estemos en primavera u otoño, podemos empezar un principio de alopecia que nada tenga que ver con la estación.
Si notas que tu cabello se cae de forma exagerada, entonces acude al dermatólogo para que realice una valoración de que puede estar ocurriendo y en función de ello, inicie un tratamiento de inmediato.