Este método fue desarrollado por Joseph Pilates a principios del siglo XX, de quién toma su nombre. Es un método anaeróbico, en el cual se combinan diferentes posturas, con un trabajo enfocado principalmente en la relajación y el control mental.
Los beneficios del Pilates son múltiples, y tienen un impacto muy positivo en la vida diaria de quienes lo practica, pero es necesario tener presente que su principal objetivo no es la pérdida de peso o reafirmar el cuerpo, por lo cual, en estos campos no se deben esperar resultados inmediatos.
Beneficios para la salud del Método Pilates
El Método Pilates se enfoca en la relajación y el fortalecimiento de músculos del cuerpo que normalmente, en nuestras rutinas diarias, no trabajamos.
Uno de los beneficios del Método Pilates consiste en mejorar la postura. Éste trabaja los músculos de la espalada, ayudando a que la columna, que se apoya en los mismos, recupere su curvatura natural.
Así mismo, al ayudar a mejorar la postura de la espalda, también contribuye a que los músculos del cuello se relajen, con lo cual los dolores en esta parte, y en la espalda, se reducen drásticamente, mejorando notablemente la calidad de vida.
También ayuda a mejorar la agilidad de las articulaciones, la cual se puede ir perdiendo a medida que nos acostumbramos a un estilo de vida sedentario, en el cual no nos movemos demasiado.
Otro de los beneficios de los Pilates es que al mejorar la agilidad, la movilidad y la fuerza muscular, ayuda a prevenir lesiones.
Beneficios adicionales de los Pilates
Los Pilates son un método que se enfoca principalmente en un trabajo de relajación y control mental, puesto que lo busca es un mayor conocimiento de la persona de su propio cuerpo. Esto hace que la autoestima mejore notablemente, puesto que en la medida en que nos conocemos mejor a nosotros mismos, aprendemos a valorarnos y a querernos.
Otro de los beneficios adicionales de los Pilates es que contribuyen a disminuir los niveles de estrés y ansiedad al ayudar a relajar los músculos, principalmente los de la espalada y el cuello, cuya tensión es un detonante para que la persona se sienta de mal humor e incómoda durante sus actividades diarias.
El método Pilates también contribuye, al relajar el organismo a través de la respiración, oxigenándolo mejor, a que el sueño de quienes lo practican mejore notablemente, con lo cual la persona se sentirá descansada y llena de energía, dispuesta a enfrentar lo que depara cada nuevo día.
Aunque la rutina de Pilates no está diseñada con el objetivo de combatir problemas como la celulitis, su práctica frecuente y prolongada ayudará a reafirmar el cuerpo, siguiendo su silueta natural, y sin aumentar la masa muscular, con lo cual se conseguirá más fácilmente una figura esbelta.
Son grandes los beneficios del Método Pilates para la salud en general, razón por la cual, vale la pena incorporarlo como una rutina en nuestra vida diaria, si queremos sentirnos más vitales y ágiles.