El hecho de que la levadura de cerveza es una gran aliada contra la caída del cabello es algo bien conocido por todos nosotros, pero el resto de sus propiedades y beneficios para nuestro organismo no son tan conocidos, por ello, vamos a dedicar este post a este hongo.
La levadura de cerveza es un hongo con un alto contenido en proteínas. Cuando pensamos en alimentos ricos en proteínas lo primero que nos viene a la cabeza es la carne, el pescado y las legumbres. Si no somos muy fans de los alimentos con procedencia vegetal o si simplemente buscamos un complemento con un alto grado de proteínas, deberemos tener en cuenta la levadura de cerveza ya que en 100 gramos de este hongo encontraremos hasta 45 gramos de proteínas, es decir, tiene más proteínas que la carne.
También nos aporta un gran contenido del vitaminas del grupo B, concretamente vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3 y vitamina B6. Este grupo de vitaminas nos ayudan a mantener en perfecto estado nuestro sistema inmunitario y nuestro sistema nervioso además de influir directamente en la metabolización de determinados nutrientes. Por otra parte, este tipo de vitaminas son perfectas para calmar los nervios, disminuir la irritabilidad y los síntomas de ansiedad y depresión.
La levadura de cerveza nos ayuda a aumentar los niveles de hierro, cromo y calcio de nuestro organismo ayudando por tanto a mejorar enfermedades como la anemia, la ansiedad, la depresión y la diabetes. Su alto contenido en ácido fólico también lo convierten en un suplemento ideal para las embarazadas o las mujeres que están en periodos de lactancia.
Al final de este post os dejo una tabla con todos los valores nutricionales de la levadura de cerveza.
Otras enfermedades o trastornos en los que la levadura puede jugar un papel importante al ayudar a reducir síntomas o eliminarlos son: enfermedades de la piel, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, insomnio y para mejorar la regeneración de tejidos en el caso de heridas y quemaduras.
Actualmente no se conocen efectos secundarios ni contraindicaciones al tomar levadura de cerveza, aunque es cierto que no se recomienda en personas que sufren gota y si se toman dosis demasiado elevadas pueden aparecer ronchas y manchas en la piel que producen picor y flatulencias.
Como vemos, la levadura de cerveza puede ser nuestro gran aliado. Nos ayudará a mejorar el funcionamiento de nuestro organismo y si somos vegetarianos nos aportará un gran valor nutricional necesario para nuestro cuerpo.
En el mercado podemos encontrar la levadura de cerveza en forma de polvos, de copos, de pastillas o cápsulas. Si optamos por los polvos o los copos podemos insertar este suplemento dentro de nuestras comidas como en ensaladas, yogures o batidos.
Si tenéis dudas sobre cómo tomarla o sobre la cantidad recomendada para vosotros, os aconsejo que consultéis con un profesional del sector. Esta persona será la que mejor os pueda ayudar y asesorar.
Valores nutricionales de la levadura de cerveza (valores por 100 gramos del suplemento):
Calorías: | 350 calorías |
Hidratos de carbono: | 22 gramos |
Proteínas: | 45 gramos |
Fibra: | 18 gramos |
Grasas saturadas: | 1,3 gramos |
Grasas monoinsaturadas: | 3,6 gramos |
Grasas poliinsaturadas: | 0,2 gramos |
Hierro: | 48 mcg |
Calcio: | 700 mcg |
Ácido fólico: | 150 mcg |
Vitamina B1: | 600 mcg |
Vitamina B2: | 600 mcg |
Vitamina B3: | 3500 mcg |
Vitamina B6: | 600 mcg |