Inicio / Belleza / Beneficios de la Chocolaterapia

Beneficios de la Chocolaterapia

Estoy segura de que en más de una ocasión habremos oído hablar de la chocolaterapia, terapia en la que se mezcla el chocolate con algún tipo de aceite esencial para una fácil aplicación en la piel a través de un masaje.

Beneficios de la chocolaterapia

Sabemos que cuando comemos chocolate, en su justa medida, estamos aportando una serie de beneficios y propiedades a nuestro cuerpo, y que cuanto más puro sea el chocolate mejor será para nuestra salud. Pero, ¿qué beneficios puede aportarnos si lo aplicamos sobre la piel?

  • El chocolate va a estimular nuestra piel estimulante a su vez nuestros sentidos.
  • Hidrata, nutre y le da la epidermis una gran elasticidad.
  • Tiene un efecto sedante y relajante en nuestro organismo.
  • Disminuye el estrés y sus efectos en nuestro cuerpo.
  • Repone la energía térmica de nuestra epidermis.
  • Nos ayuda a combatir el envejecimiento ya que tiene una gran cantidad de antioxidantes.
  • Nos ayuda a combatir y reducir la celulitis.

Generalizando podemos decir que la chocolaterapia nos aporta una gran sensación de bienestar.

Para poder aprovecharnos mejor de todos estos beneficios que acabamos de nombrar, en una sesión de chocolaterapia, cuando la persona ya está cubierta de chocolate y ha recibido su masaje, en envuelta en papel film con el fin de que el chocolate penetre de manera más efectiva en la piel. Para terminar la sesión y con el objetivo de retirar el chocolate por completo de la piel, la persona recibirá una ducha tonificante que además la activará y la dejará como nueva.

Si os gustan este tipo de técnicas alternativas para mejorar la piel y el organismo en general, existen otras en las que en lugar de emplear chocolate se utiliza fango, algas, vino e incluso miel. En el caso del fango hay que decir que la mezcla que se aplica sobre la piel no es cualquier tipo de barro, se trata de una mezcla concreta y especial de barros, arcillas y fangos que absorberán las toxinas e impurezas de nuestra epidermis a la vez que la nutren. En el caso de las algas se va a emplear una mezcla de ciertas algas de mar como mucus, lechuga de mar y laminaria. En cuanto a la vinoterapia diremos que el vino, además de purificar la epidermis, nos va a ayudar a mejorar la circulación, a reducir la grasa del abdomen e incluso a reafirmar los glúteos. Por otro lado, la miel tiene una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la piel.

Como vemos, existen técnicas alternativas como la chocolaterapia que pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida aportándonos una sensación de bienestar general increíble. También hemos visto que existen otras técnicas además de la chocolaterapia que nos pueden beneficiar en otros aspectos, por lo que podemos ir combinando todas estas técnicas o quedarnos con la que más nos guste o más beneficios nos aporte.

Para terminar os animo a todos vosotros a que compartáis con nosotros vuestras experiencias con la chocolaterapia, y a todos aquellos que todavía no la habéis probado, ¿a qué estáis esperando?

Sobre Beatriz Wandosell

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.