Inicio / Adelgazar / Beneficios de la Achicoria

Beneficios de la Achicoria

La achicoria es una planta que todos hemos oído nombrar en más de una ocasión pero que muy pocos la utilizamos de forma regular en nuestra cocina, y es que podríamos decir que la achicoria es «la gran desconocida» ya que sabemos que está ahí, que es comestible, que tiene un punto amargo muy característico, pero no conocemos todas las propiedades y beneficios que nos puede aportar, de lo contrario se convertiría en una verdura imprescindible en nuestra cocina.

Beneficios de la achicoria

La parte comestible de la achicoria es la hoja y al igual que ocurre con otras verduras como puede ser la endivia, tiene un toque amargo, para nada molesto, que nos puede dar como resultados platos diferentes y muy originales con los que sorprender a nuestros amigos y familiares.

Pero estamos aquí para hablar de las propiedades beneficios para la salud que tiene la achicoria, no para destacar sus cualidades culinarias.

Las hojas de la achicoria nos aportan una serie de beneficios gracias a los componentes que presentan, entre los que podemos destacar:

  • Minerales: potasio, calcio, fósforo, sodio, magnesio e hierro.
  • Vitaminas: A, C, E y en menor medida las del grupo B.
  • Aminoácidos: treonina, arginina, triptófano, lisina y valina.
  • Inulina.
  • Una gran variedad de ácidos como el ascórbico, el linoleico, el palmítico, etc.

El componente responsable de ese sabor amargo tan característico es la inulina. La inulina es un tipo de oligosacárido que nos ayuda a combatir el estreñimiento y a reducir el riesgo de padecer osteoporosis.

En cuanto al aparato digestivo, hay que decir que la achicoria nos va a facilitar las digestiones pesadas y abre el apetito, siendo por tanto perfecta en aquellos casos de inapetencia e incluso para la anorexia.

Una propiedad muy conocida de la achicoria es su capacidad para mejorar la salud del hígado y de la vesícula biliar, siendo muy efectiva a la hora de combatir la insuficiencia hepática o la insuficiencia biliar.

Por otra parte, gracias a la gran cantidad de minerales de posee, esta planta se puede emplear para mejorar los casos de anemia.

Si nos fijamos en el sistema circulatorio podremos comprobar que la achicoria reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, reduce la presión sanguínea y disminuye el ritmo cardíaco.

Además, tiene un gran efecto diurético lo que quiere decir que nos ayudará a eliminar líquidos en caso de retenerlos y por este motivo veremos que es muy recomendada en las dietas, ya que además tiene un ligero efecto laxante.

La achicoria también puede emplearse de forma externa para reducir las imperfecciones de la piel.

Como vemos, la achicoria es un planta muy completa que nos va a ayudar a mejorar nuestro estado de salud, sobre todo los sistemas digestivo y circulatorio y también podemos emplearla para rejuvenecer nuestra piel.

Antes de comenzar a tomar achicoria hay que tener en cuenta que esta planta es rica en oxalatos, por lo que no se recomienda para aquellas personas que tienen tendencia a la formación de piedras en el riñón, para la gente que padece artritis o la que sufre gota.

Sobre Beatriz Wandosell

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.