Aunque lo conozcamos como “arroz” debemos saber que el arroz salvaje, no se trata de un arroz, sino de una gramínea a pesar de ser igual que el grano de arroz solo que mas largo y oscuro. La forma de cocinarlo es la misma que la del arroz normal. El arroz salvaje tiene un color marrón oscuro y al igual que el arroz crece al lado de lagos o zonas húmedas. No es fácil encontrarlo en tiendas normales y es aconsejable comprarlo biológico en un herbolario, donde lo podemos comprar en bolsas, generalmente mezclado con arroz basmati o arroz integral normal.
Es un gran ingrediente para combinar con verduras, frutos secos y setas.
¿Qué nos aporta el arroz salvaje?
Como cereal es rico en hidratos de carbono, proteínas y aminoácidos como la lisina, zinc, ácido fólico, magnesio, potasio, fósforo y una gran variedad de vitaminas del grupo B como B1, B2, y B3 que regulan el sistema nervioso central.
Más adelante os enseñaremos alguna receta con este gran alimento.
3 comentarios
Pingback: Anónimo
Pingback: Dietas contra el estrés, como combatir el estrés la ansiedad etc
Pingback: Como quemar grasas.