Los antioxidantes son compuestos químicos que interactúan con los radicales libres neutralizándolos, por lo que evitan que causen algún tipo de daño en nuestro organismo. Algunos antioxidantes son producidos por nuestro propio cuerpo, pero la gran mayoría debe adquirirlo del exterior, ya sea a través de los alimentos o de los suplementos alimenticios.
Vamos a ver cuáles son los principales antioxidantes que podemos encontrar en los alimentos:
- Vitamina C: además de ser un importante antioxidante para nuestro organismo, la vitamina C tiene otra serie de funciones en el interior de nuestro cuerpo. Se necesita vitamina C para sintetizar colágeno, noradrenalina y carnitina, a la vez que influye en la conversión del colesterol en ácido biliares. Una deficiencia importante de vitamina C puede provocarnos escorbuto. Bien es conocida la cantidad de esta vitamina que hay en los cítricos, pero aparte de en esta fruta podemos encontrar vitamina C en otros alimentos. Vamos a ver cuáles son los alimentos que contienen más cantidades de esta vitamina: naranja, pomelo, frutos rojos, tomate y brócoli.
- Vitamina E: esta vitamina se encuentra en dos formas diferentes en nuestro cuerpo: tocoferoles y tocotrienoles. Además de neutralizar radicales libres, la vitamina E es muy importante para mantener unos niveles de colesterol saludables. Bien es conocida la cantidad de esta vitamina que hay en los aceites y frutos secos, pero aparte de en estos podemos encontrar vitamina E en otros alimentos. Vamos a ver cuáles son los alimentos que contienen más cantidades de esta vitamina: aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de maíz, almendras, avellanas, cacahuetes, espinacas, zanahorias y aguacates.
- Carotenoides: estas moléculas son pigmentos sintetizados por las plantas y podemos dividirlos en carotenos y xantofilas. Al igual que las vitaminas anteriores, las funciones de los carotenoides no son solamente bloquear radicales libres y eliminarlos de nuestro cuerpo. Cierto tipo de carotenos se transforman en vitamina A, vitamina complemente necesaria para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Alimentos ricos en carotenoides son los siguientes: zanahoria, naranja, mandarina, espinacas, sandía, pomelo y tomates.
- Polifenoles: estas moléculas son compuestos sintetizados por las plantas. Existen varios tipos de polifenoles, pero todos ellos tienen funciones antioxidantes: flavonoides y no flavonoides. Además de actuar en la neutralización de los radicales libres, los polifenoles también tienen propiedades anti inflamatorias y antibacterianas e influyen en la actividad de numerosas enzimas. Podemos encontrar grandes cantidades de polifenoles en alimentos como los siguientes: las uvas, las manzanas rojas, el cacao, el té, los cítricos, la cebolla, el brócoli, la soja, el perejil, el apio, el tomillo y el orégano.
Como vemos, todos estos antioxidantes tienen su procedencia en verduras, frutas u hortalizas, por lo que no es necesario que nos diseñemos una dieta estricta y compleja en la que aparezcan todos y cada uno de estos alimentos, será suficiente con implementarlos a nuestra dieta habitual, ya sea por separada o combinándolos con otros alimentos que estemos tomando con regularidad. De todas formas, ante cualquier duda, consultar con un especialista del sector.