Durante el embarazo las parejas experimentan una gran carga de estrés que genera cierta ansiedad y desequilibrio emocional en la pareja, pero es especialmente en la mujer en que se generan una serie de cambios físicos y orgánicos, síntomas que pueden desencadenar desórdenes alimenticios, sobre peso, crisis emocionales y afectar la salud de bebe si no se controlan a tiempo.
La ansiedad durante el embarazo genera irritabilidad, mal humor, náuseas y es de esperance el organismo se trata de adaptar al crecimiento y desarrollo del bebe en el interior del vientre de la madre.
Esto altera la dinámica en el organismo de la mujer y se manifiesta en una serie de síntomas que varían en las mujeres.
La ansiedad durante el embarazo hace que las mujeres experimenten nauseas e inapetencia en los primeros días, ya después les despierta el apetito en muchos casos.
Otras les generan cambios en el cuerpo que afecta su auto estima, crecimiento de las caderas y senos acompañando de dolores en ellos, cambios en el cutis e incluso conductas erráticas, agresivas y irracionales.
¿ES NORMAL TENER ANSIEDAD DURANTE EL EMBARAZO?
Si absolutamente la mayoría de las mujeres en sus embarazos experimenta ansiedad durante el embarazo, ya sea el primer o el ultimo hijo, esta conducta es muy predecible en las madres en gestación ya que se espera el nacimiento de un ser durante un tiempo muy prolongado, 9 meses, esto inevitablemente genera cierta ansiedad ya sea en menor o en mayor categoría.
Este comportamiento es muy común en las personas que esperan algo y más si se trata de un hijo, hay que tener en cuenta los errores congénitos que generan una gran ansiedad durante el embarazo que puede desencadenar una angustia si no se lleva con calma y comprensión por la pareja y la familia de la futura madre.
COMO CURAR LA ANSIEDAD DURANTE EL EMBARAZO
Se recomienda a las madres tener mucha paciencia y comprensión con el desarrollo del embarazo ya que la mayoría de las mujeres tienen ansiedad durante el embarazo debido al cambio de su apariencia física y sus implicaciones estéticas. Muchas de ellas se sienten feas y rechazadas, prejuicios temporales.
Los Médicos recomiendan tener actividades físicas de poco esfuerzo que generen una cierta ocupación en las madres para que sus mentes no divaguen y caigan en la ansiedad crónica.
También existen tratamientos relacionados con aroma terapia, donde se usan esencias relajantes que acompañados con terapias de meditación, música, manualidades y concentración buscan relajar a las madres de forma natural.
Todos estos tratamientos buscan que las madres controlen su ansiedad de forma natural, sin tener que recurrir a medicamentos que pueden perjudicar el desarrollo físico y psicológico del bebe mucho más que lo harían los estados alterados de las madres.
Para evitar esto hay que tener en cuenta que es muy natural experimentar cierto grado de ansiedad que obviamente debe ser controlado por la pareja, familiares y amigos para que no sea la causa de problemas serios en la madre como en su bebe, en el embarazo como después del nacimiento.