Se trata de la caída del cabello en una única región del cuero cabelludo. La alopecia areata afecta a 2 de cada 100 personas y puede darse en hombres como en mujeres. Su aparición podría estar causada por factores inmunológicos, hereditarios o incluso psicológicos.
Unas semanas antes de la Guerra mundial se observo un importante incremento del número de personas que empezaron a padecer alopecia areata, por la preocupación que sintieron al saber que Europa sería ocupada en poco tiempo.
Esta patología, está vinculada en el ámbito emocional o psicosomática, y entre el 60 y el 80% de los casos está a su vez asociada a algún tipo de enfermedad psiquiátrica como la depresión, la ansiedad generalizada o la fobia social.
HOLA: agradezco la información porque tengo hipotiroidismo y uno de los sintomas es la caida de cabello.
Me gustaría me dieran un consejo para fortalecer mi cabello y uñas también piel reseca que son parte del hipotiroidismo.
GRACIAS
SANDRA