Típico fruto seco de España y toda la cornisa mediterránea.
En este artículo intentaremos daros una información breve pero eficaz de este fruto.
Desde siempre las almendras han sido usadas por sus numerosos beneficios, ya sea el propio fruto, el aceite obtenido de ellas por sus grandes propiedades nutritivas.
Se dice que las almendras tienen propiedades relajantes para el organismo por lo que se recomiendan en estados de estrés etc. siempre con un consumo moderado.
Es conveniente tener siempre una bolsita de almendras en casa ya que 100 g de almendras aportan:
- 48% de la CDR de fósforo recomendada.
- 114% de la CDR de manganeso.
- 67% de la CDR de magnesio.
- 26% de la CDR de calcio.
- 60% de la CDR de vitamina B2.
- 49% de la CDR de fibra.
- 42% de la CDR de proteínas.
- 131% de la CDR de vitamina E.
Mucha gente prefiere otro tipo de alimentos por creer que tienen muchas grasas, pero todas las grasas que tiene este fruto seco son grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas como el ácido lineléico.
Siempre que compremos este fruto seco, conviene hacerlo siempre y cuando sean almendras crudas y preferiblemente sin pelar, ya que una vez que les quitan la piel, se oxidan antes y pierden propiedades.
¿Como podemos encontrar las almendras?
- Podemos encontrar la almendra cruda
- Aceite de almendras
- Almendras trituradas para recetas de cocina
- Y la leche de almendras, muy de moda últimamente para gente con intolerancia a la lactosa o vegetarianos.
Un Comentario
Pingback: Dietas para el Parkinson