Inicio / Alimentos / Alimentos con ácido úrico

Alimentos con ácido úrico

La acumulación de ácido úrico en el cuerpo puede ser un gran problema. Existen una serie de alimentos que  pueden hacer que por su alto contenido en purina y ácido úrico, puede provocar que nuestro cuerpo se sature y empiecen los problemas.

Cuando los niveles de ácido úrico son muy elevados en el organismo, pueden aparecer ataques de gota o hiperuricemia.

Lo más aconsejables es conocer los alimentos con ácido úrico y purina para así poder excluirlos de nuestra dieta y por consiguiente mejorar acabar con esta dolorosa patología.

Alimentos que no debemos tomar:

  • Vísceras de animales como el hígado, riñones, sesos, mollejas…
  • Carnes: Todo tipo de carnes grasas como el cordero, costillas.
  • Carne Roja: La carne de ternera y de buey es fundamental no tomarlas para bajar los niveles de ácido úrico.
  • Embutidos: No debemos tomar ningún tipo de embutido graso, ya que estos alimentos disparan los niveles de purina y ácido úrico en el organismo.
  • Pescados y mariscos: Cualquier tipo de marisco debe quedar excluido ya que tienen mucho ácido úrico.
  • Mantequilla: Debemos evitar también este alimento para bajar los nivels de ácido úrico.
  • Lácteos: La leche y demás productos lácteos.
  • Dulces: Es imprescindible dejar a un lado todos los dulces, tartas, chuchería, bollería y azúcares refinados.
  • Alcohol: Bajo ningún concepto se debe tomar alcohol.
  • Frutos secos fritos: Los frutos secos fritos no son un alimento que contenga mucho ácido úrico pero no es aconsejable consumirlos durante los primeros días.

Alimentos permitidos:

  • Verduras y ensaladas: Todo tipo de verduras y ensaladas podemos consumirlas sin problema ya que no contienen purina ni ácido úrico.
  • Carnes: Solo las  bajas en grasa como el jamón York, pavo etc.
  • Pescados: Solo pescado azul y en bajas cantidades
  • En cuanto a bebida, solo beberemos agua, nada de zumos azucarados, refrescos etc.

 

El  exceso de ácido úrico en el organismo causa hiperuricemia y ataques de gota, muy dolorosos. Saber elegir bien los alimentos es lo más fundamental para acabar con el ácido úrico en el organismo.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Un Comentario

  1. Perdón, pero no existen alimentos que contengan ácido úrico como tal, el ácido úrico lo produce el organismo al metabolizar las proteínas y las purinas, una cosa es que haya alimentos con altos contenidos de proteínas y purinas y otra cosa es que en su articulo pongan que hay alimentos que tienen ácido úrico, si lo dejan de esa manera se esta dando una mala información a los lectores del articulo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.