Dicen los que saben, a manera de clasificación o taxonomía caprichosa, que el Parkinson, es una enfermedad para genios. Hace poco en Colombia, se armó una polémica por el Parkinson de un candidato a la presidencia, y pues el tema se puso otra vez de moda. Personajes como el Papa Juan Pablo Segundo, y el boxeador Muhammad Ali, murieron de este mal, hace algunos años
El Parkinson es una enfermedad, consistente en la destrucción de ciertas sustancias neuronales, las cuales, alteran el movimiento, y a la larga, disminuyen la autonomía en las funciones normales de quien la padece. Este articulo esta direccionado en términos de la alimentación para pacientes con mal de Parkinson.
CARACTERISTICAS DEL PARKINSON
De las características y padecimientos del paciente, dependerán los cuidados en la alimentación. Miremos
Estas son algunas indicaciones a tener en cuenta.
- Temblor en reposo.
- Rigidez muscular.
- Bradicinesia (lentitud de los movimientos voluntarios).
- Pérdida de reflejos posturales.
- El temblor en reposo está presente en ~85 % de los casos de EP. La ausencia de expresión facial, disminución del parpadeo y del movimiento de los brazos al caminar completan el cuadro clínico.
DIFICULTADES EN LA ALIMENTACION PARA PACIENTES CON MAL DE PARKINSON
Es importante, conocer las dificultades de la alimentación y estar preparados. Estos son algunos de los síntomas más importantes a la hora de la alimentación de pacientes con mal de Parkinson.
- 1. la persona no se puede autoalimentar, debido a la alteración, al temblor de los músculos.
- 2. Hay una atrofia en la postura correcta para comer, para tragar, y para masticar.
- 3. El paciente pierde comida, que queda en residuos en su cavidad oral
- 4. El paciente pierde el apetito.
ALIMENTOS ADECUADOS: En la alimentación para pacientes con mal de parkinson, es recomendable respetar los gustos del paciente. Haga de los alimentos, una especie de papilla, o pure, compota, para que el paciente los pueda deglutir fácilmente. Se recomienda que el paciente consuma, legumbres, huevos, carne y pescado, en cantidades adecuadas, para una nutrición de calidad y en proporciones precisas.
En un desayuno por ejemplo, usted puede proporcionar al paciente lo siguiente: jugo de frutas, manzana, naranja, galletas con mermelada, o pan tostado, incluya fruta.
Un almuerzo balanceado, incorporándole, sopas frutas y yogures harán muy bien al paciente
A la hora de la cena, una un puré o crema de verduras, con hortalizas rellenas en arroz, pastas y frutas, ayudaran a un metabolismo adecuado.
Y antes de acostarse es bueno que el paciente consuma: leche, derivados lácteos, quesos, jamón o tocino cocinados, pan o similares.
La alimentación de pacientes con mal de parkinson, debe ser rigurosa, recuerde, que existen ejercicios y terapias que ayudan a que los procesos de deglución de los alimentos, de retención de los alimentos, ejercicios físicos terapéuticos, para la digestión, pues la asimilación de los medicamentos debe ser prioridad para regular las consecuencias de la enfermedad.
Los pacientes recetados con, levodopa, no deben ingerirla con las comidas, sino antes, para que el organismo asimile mejor el medicamento.
La alimentación de un paciente con mal de Parkinson, es un asunto de paciencia, por parte de quienes cuidan de él, de mucha dedicación y disciplina en la preparación de los mismos, y en la a asesoría especializada.