Inicio / Plantas Medicinales / Algas, «Las verduras del mar»

Algas, «Las verduras del mar»

las-algas

Las algas marinas tienen mucho más elevado el contenido en Sales minerales y oligoelementos que las verduras.

¿Que tienen las algas marinas?

Las algas marinas son ricas en potasio, fósforo, calcio, magnesio, cobalto, hierro, y yodo.

Como os hemos anunciado en otras ocasiones, el calcio, no está solo en la leche o sus derivados. Las algas marinas tienen un elevado porcentaje de calcio que los alimentos lácteos.

Beneficios de tomar las algas marinas:

Consumir algas marinas de forma habitual, nos aporta suficiente yodo, que nos ayuda a regular nuestras glándulas endocrinas. Además de ello introduciríamos en nuestra dieta toda la lista antes mencionada.

Cabe destacar también que contienen selenio, por lo que es un gran antioxidante (ralentiza el envejecimiento prematuro de nuestras células).

Son ricas en fibras solubles  ( poseen la capacidad de absorber agua), y causan un efecto saciante, por lo que se recomiendan en casos de ansiedad a la hora de comer.

Son ricas en Vitamina B12, ideal para regular nuestro sistema nervioso central.

Muchas de las algas marinas, contienen también clorofila, que activa nuestras enzimas, para asimilar los nutrientes que ingerimos.

Aumentan a su vez la formación de hemoglobina y aumenta el rendimiento muscular y nervioso.

-Para enfermos de gota:

Las algas marinas, contienen ácido algínico, que contribuye a la eliminación de metales pesados del cuerpo, y además facilitan la eliminación de purinas que ingerimos a través de alimentos de origen animal, como por ejemplo carnes rojas, mariscos etc.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Propiedades y beneficios de la menta

La menta es una planta herbácea conocida por todos nosotros y empleada desde la antigüedad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.