Alergias

Las alergias son la consecuencia de la reacción del organismo a un agente irritante externo del tipo que sea. El polen, las picaduras de insectos, las plantas, los alimentos y muchos otros factores pueden provocar alergias y reacciones desagradales.

 

Los alergénicos provocan una reacción en las personas sensibles a dichos agentes. A largo plazo, las alergias puede ser tratadas si reducimos el contacto con esos agentes alergénicos.

 

Remedios para la alergia:

En primer lugar, es necesario acudir al alergólogo para poder determinar a que somos alérgicos realmente. Una vez sabido esto, debemos evitar el contacto con estos elementos, sean del tipo que sean.

Remedios naturales contra la alergia:

Según la medicina tradicional, el hígado  es el principal órgano responsable de las alergias. Si tenemos un hígado saturado, seremos más propensos a padecer alergias y reacciones a alimentos, medicamentos, tejidos etc.

 

Alergias primaverales:

Cuando llega la primavera, muchos se echan a temblar por el miedo a la alergia al polen de las plantas y los árboles. Para ello es aconsejable depurar bien el hígado unas semanas antes de la primavera. Para ello aconsejamos:

 

  • Beber mucha agua.
  • No tomar alcohol, grasas saturadas, azúcar refinado etc.
  • Tomar infusiones de cardo mariano.

 

Una vez echo esto, no queremos hacer creer que la alergia desaparecerá pero si notaremos un cambio a mejor respecto al anterior año.

 

Otros remedios para la alergia al polen:

 

No salir a la calle los días de mayor polinización.

Si salimos a la calle hacerlo con una mascarilla.

Poner un humidificador en casa: Esto hará que las partículas de polen se empapen y caigan al suelo evitando así su inhalación.

 

 

En caso de que la alergia sea muy fuerte, hay que acudir al médico a que nos recete algún tipo de antihistamínico.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.