Nuestra piel, es la capa que nos protege del exterior. Una piel sana es significado de cuidado, belleza y salud. Cuidarla con Aceite de Borraja, es una manera natural y simple de hacerlo.
Es la opción mas elegida, para aquellas mujeres que optan por cuidados naturales para su piel.
Características y propiedades del Aceite de Borraja
El Aceite de Borraja, se obtiene de una planta perteneciente a Siria, cuyo tallo cuenta con hermosas flores azules, y se utiliza principalmente en zonas de Europa como: España, Italia y Alemania. Es de cultivo fácil, y suele recolectarse luego de las primeras lluvias de otoño.
Para la elaboración del Aceite de Borraja se extrae dicho aceite mediante presión en frió de las semillas. Dicho aceite es rico en omega 6.
Un dato interesante para destacar, es que la planta de la que se extrae el Aceite de Borraja, es una verdura rica en proteínas y minerales utilizada generalmente en dietas para bajar de peso gracias a sus propiedades depurativas y diuréticas. Así mismo, dicha verdura es utilizada en muchas recetas gastronomitas de España y como medicina natural debido a que es un excelente diurético.
Otros usos para este aceite, es como emoliente y tonificante, así como también se utiliza para controlar la presión arterial y para mantener el colesterol bajo y estable. Aun así, se debe tener en cuenta que en algunos casos, su uso prolongado y desmedido puede causar problemas en el hígado, por lo que se recomienda consultar a un medico si se decide consumir de forma oral.
Es también, un excelente antiinflamatorio para quienes sufren de problemas de artritis, reduce quistes ovarios y controla el sistema hormonal.
Contiene:
- %70 de ácido linoleico.
- %80 de ácidos grasos no saturados.
- %20 de ácido gamma linoleico.
Usos naturales para cuidar nuestra piel
Desde épocas antiguas, el Aceite de Borraja es utilizado para diversos tratamientos de piel. Entre estos tratamientos podemos utilizarlo para:
- Ayuda a que las arrugas tarden en aparecer, y favorece a la elasticidad y firmeza de la piel debido a su poder astringente.
- Soluciona el problema que muchas mujeres sufren de uñas débiles y quebradizas.
- Es útil como relajante, puesto que regula tensión neuronal.
- En personas alcohólicas, previene lesiones en el hígado.
- Contiene propiedades expectorantes en aquellas personas que padezcan bronquitis.
Pero principal mente, su uso esta ligado a reducir arrugas, marcas, cicatrices en la piel y como tratamiento anti estrías, debido a que es efectivo a la hora de regenerar y cicatrizar la piel. Se aplica sobre la zona a tratar en forma liquida y se masajea durante 15 minutos de forma diaria.
Es importante recordar, que no se debe ingerir este aceite durante la tapa de embarazo, puesto que estimula la menstruación, si se puede aplicar de forma externa sin problemas.
La forma mas común de encontrar este aceite a la hora de consumo es tanto de forma liquida como en perlas o cápsulas, según el uso requerido.