DESCRIPCIÓN
Es una planta con hojas ovales de color amarillento pálido. Sus tallos pueden alcanzar los 60 metros de longitud y su aspecto es similar al de las margaritas. Es muy complicado cultivarla ya que requiere unas características muy especiales.
ACEITE DE ÁRNICA EN FITOTERAPIA
Desde siempre la árnica se ha utilizado para estimular el aporte sanguíneo periférico, además también es muy buena para aliviar el dolor de golpes, torceduras etc. Tiene propiedades antiinflamatorias naturales pero recordad “no debéis aplicarlo si tenéis herida abierta”.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE ÁRNICA
Principalmente, las propiedades del aceite de esta planta, son de carácter antiinflamatorio siempre usado de uso tópico sobre la piel. También tiene propiedades que actúan aliviando el dolor por lo que podemos aplicar este aceite cuando nos hemos dado un golpe, una torcedura, esguinces etc.
SU USO EN COSMÉTICA
Con el aceite de árnica, se elaboran también perfumes, aromas para licores, productos farmacéuticos de uso dermatológico..
IMPORTANTE
Se trata de una planta popular de la que se oye mucho hablar pero antes de nada es importante saber que el aceite de árnica es muy tóxico y no debe utilizarse jamas internamente ni sobre heridas abiertas, quemaduras etc. No obstante tiene maravillosas propiedades para otro tipo de patologías.
Yo lo utilizo para fabricar mis poropias cremas caseras mezclado con crema base y esencia. Por si alguien le puede interesar dejo el ink de la tienda online donde lo compro: http://www.granvelada.com/donde-comprar-aceites-mantecas-para-jabon-cosmetica/1278-aceite-de-arnica-extracto-oleoso.html